Ir al contenido principal

Entradas

Bee-bot

En esta  última   intervención  de mi  blog , os presento un TIC muy moderno y creativo. Bee-Bot es un robot educativo perfecto para niños de 4 a 6 años, ya que les ayuda a desarrollar habilidades de pensamiento lógico y secuencial de una manera divertida y práctica. Bee-Bot tiene la forma de un abejorro (de ahí su nombre) y está equipado con botones direccionales en su parte superior que los niños pueden programar para controlar su movimiento. Estos botones permiten que Bee-Bot avance, retroceda, gire a la izquierda y gire a la derecha en una cuadrícula. En este caso, os facilito una actividad muy creativa, donde le  podréis  dar uso y  así  trabajar las  matemáticas . Actividad: Sumando Pasos con Bee-Bot Objetivo: Ayudar a los niños a comprender conceptos básicos de suma y contar mientras utilizan Bee-Bot para realizar operaciones matemáticas simples. Materiales necesarios: Bee-Bot (o cualquier otro robot educativo similar) Una alfombra de...
Entradas recientes

El monstruo de colores.

En esta ocasión, el recurso que utilizaré, una vez más, es YouTube. Como bien sabréis y he comentado antes, esta plataforma nos permite ver multitud de contenido. En este caso, el vídeo que les adjuntaré al final, es un cuento que habla de las emociones. Esta es otra manera de trabajar con los más pequeños, algo tan fundamental e importante como las emociones. En el cuento, podemos ver como nos va nombrando las emociones básicas que a la edad de 3-6 años seguro que nuestros alumnos experimentan diariamente. Este contenido, a modo de cuento, es muy útil para llamar la atención de los pequeños. ¿Cómo podemos utilizar  este TIC ? Mi opción preferida es utilizando la pizarra digital, de este modo podremos ver y escuchar en perfectas condiciones el cuento escogido. Si no tenemos pizarra digital, quizás podamos usar un proyecto, y enfocar el cuento en una pared. En el caso de no poder ver la imagen, siempre está la opción de únicamente poner el audio. La tutora podrá hacer material adap...

Las emociones.

El siguiente recurso que he utilizado y que quiero compartir con vosotros, es el formato de Google  presentación . Es un software de presentación que permite a los usuarios crear, editar y colaborar en presentaciones de diapositivas de manera similar a Microsoft PowerPoint. Con Google Presentaciones, los usuarios pueden crear diapositivas con texto, imágenes, gráficos, videos y otros elementos multimedia. Además, ofrece características de colaboración en tiempo real que permiten a múltiples usuarios editar una presentación simultáneamente desde diferentes ubicaciones, lo que facilita el trabajo en equipo y la colaboración remota. Al igual que otras aplicaciones de Google Workspace, las presentaciones de Google se basan en la nube, lo que significa que las presentaciones se almacenan en línea y se pueden acceder desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Esto permite a los usuarios trabajar en sus presentaciones desde cualquier lugar y en cualquier momento. En mi caso he u...

Los colores.

En este segundo post, seguiremos trabajando los colores con los  más  pequeños del centro educativo. El recurso que he escogido en esta  ocasión , es un video de YouTube, donde podremos  encontrar  y disfrutar de una  canción  que nos ayudara a los docentes a trabajar los colores de un modo  más   dinámico  donde los niños y niñas  podrán  cantar y bailar. Este recurso me parece muy acertado, ya que, YouTube es una plataforma donde todos podemos acceder con mucha facilidad, de manera correcta y en el caso de los menores de manera supervisada. En el video que os dejo a  continuación ,  podréis  ver como la letra de la  canción  es sencilla de entender, los personajes protagonistas del video son muy acertados para la edad de 3 a 6 años, y  sobre todo , el creador trabaja los colores de manera muy original, dando ejemplos visuales muy claros. Este video se podra proyectar en clase, o los niños y niña...

Kahoot sobre los colores.

El primer recurso que me gustaría comentar, es Kahoot. Kahoot es una plataforma educativa en línea que se utiliza, entre otra cosa, para crear juegos de aprendizaje interactivos. Es ampliamente utilizada por maestros y estudiantes en entornos educativos para hacer que el aprendizaje sea más divertido. Ustedes podrán usar "Kahoot" ya creados, como material para una sesión educativa o personalizar el vuestro con preguntas de opción múltiple, verdadero/falso, según la edad a la que va dirigida. Los participantes pueden unirse al juego desde sus dispositivos utilizando un código PIN único y responder a las preguntas en tiempo real. Kahoot fomenta la participación activa de los estudiantes y puede ser una herramienta eficaz para evaluar el aprendizaje y repasar conceptos. En este caso, yo he creado un pequeño Kahoot demostrativo, con el que podemos reforzar los colores. Está enfocado para los cursos de 3 a 6 años. De este modo, la tutora simplemente debera proyectarlo en la pizarr...

¿Quién soy? ¿Cuál es mi propósito?

Hola a todos y a todas, mi nombre es Sara Moruno, y soy la creadora de este blog. Me  gustaría  aportar algunos recursos que facilitarán la labor de todos  los docentes , ya que considero que siempre podemos aprender y conocer muchas  más  cosas de las que ya sabemos. Hoy en  día  los blogs son un recurso digital que cada vez se utiliza  más  en las aulas de educación,  y suponen un recurso estupendo para introducir las TIC en el aula y también, por qué no, para compartir opiniones, experiencias y ayuda en el ámbito educativo. Espero que os sirva de ayuda y os guste.